Plaza Oretania,8 13770 - Viso del Marqués, Ciudad Real. Telf: 926 336 001 / 926 337 173 Fax: 926 336 023. Leer mas...
ARTÍCULO 1. COMIENZO DEL PROGRAMA
¿Qué son?:
Los programas para la recualificación y el reciclaje profesional son programas de carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en actividades de interés público o social, que permita a las personas desempleadas pertenecientes a los colectivos a los van dirigidos, la inserción laboral a través de la profesionalización y adquisición de experiencia.
¿Quiénes son los destinatarios?:
Podrán solicitarlos:
a) Las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de C-LM, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, dependientes o asimiladas a las mismas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas Entidades locales.
b) Los órganos, organismos autónomos y otros entes públicos de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma de C-LM.
c) Los consorcios con ámbito territorial de actuación en la Comunidad Autónoma de C-LM.
d) Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, con ámbito territorial de actuación en la Comunidad Autónoma de C-LM. Serán beneficiarios: Preferentemente a los colectivos de personas desempleadas siguientes: mayores de 45 años, aquéllas con responsabilidades familiares, y en la actualidad, las procedentes de sectores afectados por la crisis ocasionada por el COVID-19, en especial de la hostelería, turismo y comercio.
Segun la Ley 25/2013, de 27 de diciembre está operativa la configuración que permite a los proveedores del Ayuntamiento de Viso del Marqués, poder presentar su facturas en formato electrónico. Las facturas deben ser presentadas a través del Punto general de entrada de facturas electrónicas del ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas.
La presentación de la factura electrónica es obligatoria para los proveedores que emitan facturas por importe superior 5.000€ y sean SOCIEDADES ANÓNIMAS, SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA QUE CAREZCAN DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS, agrupación de interés económico, y demás proveedores previstos en el artículo 4 de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
Todas las facturas emitidas al Ayuntamiento de Viso del Marqués, independientemente de la obligación de emitir factura electrónica, deberán incluir en sus facturas, con carácter preceptivo, no admitiéndose su registro, la codificación de los órganos administrativos (OFICINA CONTABLE, ORGANO GESTOR Y UNIDAD TRAMITADORA) de acuerdo a lo previsto en el Disposición Adicional Tercera de la Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas, en vigor desde 1 de junio de 2014.
La Codificación establecida en el directorio DIR3 de unidades administrativas comunes gestionado por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, aplicable al Ayuntamiento de Viso del Marqués es la siguiente: PINCHAR AQUI
De martes a domingo. 10-14h. De martes a viernes 16-18h. Sábados 16-19h.
Cerrado lunes, domingo por la tarde y días festivos.
Anuncio: Jueves Santo por la tarde y Viernes Santo no abrimos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SAN ANTÓN – 17 de enero.
En la víspera de esta fiesta, se enciende una hoguera en la puerta de la Iglesia. Al día siguiente, se bendicen los animales. Misa y procesión del Santo.
LA CANDELARIA – 2 de febrero.
Presentación a la Virgen de aquellos retoños nacidos en el último año y se rifa una torta de mazapán.
San Antón y La Candelaria han sido fiestas recuperadas por la Asociación de Amas de Casa de Viso del Marqués.
SAN MARCOS – 25 de abril.
Tradición que se está perdiendo. Consiste en salir al campo y comer el hornazo (torta con un huevo en el centro) que los niños adornan con chucherías.
ROMERÍA DE SAN ANDRÉS -PATRÓN DEL PUEBLO- 2º fin de semana de mayo y 30 de noviembre.
Se festeja en plena Sierra Morena, a unos 15 km del pueblo, donde se encuentra la ermita del Santo, junta a la plaza de toros y el salón de fiestas. En los alrededores, las peñas de amigos pasan el fin de semana en el campo, comen, bailan hasta que llega el amanecer. El domingo se celebra la misa, la procesión del Patrón y la tradicional suelta de vaquillas. Organiza la Hermandad de San Andrés.
VIRGEN DE FÁTIMA – 13 de mayo.
Misa y procesión. Organiza la Hermandad de la Virgen de Fátima.
SAN JUAN BAUTISTA – 24 de junio.
Verbena y hoguera. Organizado por los vecinos del Barrio de San Juan.
SAN CRISTÓBAL – 10 de julio.
Misa en el parque ferial, procesión del santo y singular desfile y “pitada” de vehículos por las calles del pueblo. Organizado por la Hermandad de San Cristóbal.
VIRGEN DEL CARMEN – 16 de julio.
La vinculación especial que mantiene La Marina con este pueblo ha permitido la consolidación de este día festivo. Misa y procesión de la Virgen. Organizado por la Hermandad de la Virgen del Carmen.
LA FERIA EN HONOR A SANTIAGO APÓSTOL – 25 de julio y posteriores. Declarada oficialmente desde 1902.
El acto de inauguración consiste en un pregón de fiestas en la plaza del Ayuntamiento y traca de fuegos artificiales. Días antes se instalan las atracciones en el parque ferial y se levantan puestos o casetas en los alrededores. Viseños y foráneos disfrutan de unas noches amenizadas por las orquestas de música en la verbena del pueblo. La velada concluye con un chocolate con churros.
SEMANA CULTURAL – Desde 1988.
Considerada una de las jornadas culturales más antiguas de la provincia, se ha celebrado la edición nº 25 en el 2013. Se programan exposiciones, conciertos, teatros, conferencias, actividades para niños, mercado quijotesco de carácter local… durante las tardes y noches de verano en lugares tan singulares como el patio del palacio de D. Álvaro de Bazán o en el entorno de la plaza del Pradillo.
VIRGEN DEL VALLE – PATRONA – 15 de agosto.
Misa y procesión de la Virgen por las principales calles del pueblo. Fiesta muy concurrida. Organizado por la Hermandad de la Virgen del Valle.
SAN ANDRÉS – 30 de noviembre.
En la ermita se celebra una misa y se organiza una comida para las personas que se acerquen a este encuentro. Organizado por la Hermandad de San Andrés.
BAZÁN.
Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes. Fiesta de verano en agosto.
Dispone la patrona de su propia hermandad.
Patrón: San Huberto – 3 de noviembre.
VILLALBA DE CALATRAVA.
Patrona: Nuestra Señora de Consolación. Fiesta de verano en agosto.
Dispone de una nueva Hermandad fundada en 2013.
UMBRÍA DE FRESNEDAS.
Patrón: San Isidro – 15 de mayo.
Fiesta de Verano. Primer fin de semana de julio.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Información adicional